ALFREDO PÉREZ RUBALCABA

Alfredo Pérez Rubalcaba (Solares, Cantabria; 28 de julio de 1951) es un químico y político español del Partido Socialista, Vicepresidente del Gobierno de España, durante la presidencia de José Luis Rodriguez Zapatero y Ministro durante la de Felipe Gonzalez. Fue, desde febrero de 2012 hasta julio de 2014, líder de la oposición y secretario general de su partido, por el que fue candidato a la presidencia del Gobierno en laselecciones generales de 2011.

Es doctor en Química Orgánica por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido ministro de Educación y Ciencia (1992-1993) y ministro de la Presidencia (1993-1996) en los Gobiernos de Felipe González. En la V Legislatura fue diputado por Toledo (desde 1993), pasando a serlo por Madrid tras las elecciones de 1996 y 2000, por Cantabria en 2004 y por Cádiz en 2008.2 En abril de 2006 fue nombrado ministro del Interior. El 21 de octubre de 2010 tomó posesión como vicepresidente primero y Portavoz del Gobierno de España, conservando además sus responsabilidades en el Ministerio del Interior. Anunció su renuncia a las mismas el 8 de julio de 2011 para presentarse como candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales de 2011.

En junio de 2014 anunció que dejaría su escaño en el Congreso y la vida política en septiembre de 2014 para volver a la universidad a impartir clases de Química Orgánica.3 Finalmente, la renuncia a su escaño se hizo efectiva el 2 de septiembre de 2014.

Fuente: Wikipedia

.

Biografía

Inicios y formación académica

Nacido en 1951 en Solares, perteneciente al municipio cántabro de Medio Cudeyo, es hijo de un aviador que participó en la Guerra Civil en el bando sublevado, luego piloto de Iberia, y nieto de un republicano. Fue pieza clave de los ejecutivos de Felipe González y posteriormente de los de José Luis Rodríguez Zapatero siendo ministro en ambos de diversas carteras ministeriales.

Estudió en el Colegio del Pilar de Madrid. Ingresó en el PSOE en 1974, en el que comenzó a colaborar en la Federación Socialista Madrileña y, más tarde, en las comisiones de Enseñanza e Investigación tanto del partido como del Grupo Parlamentario Socialista. Compatibilizaba estas colaboraciones con sus estudios y la práctica del atletismo llegando a correr en el año 1975 los 100 metros lisos en 11,1 segundos en los campeonatos nacionales universitarios, defendiendo los colores de la sección de atletismo del Celta de Vigo.

Obtuvo la plaza de profesor titular de Química Orgánica en el departamento del mismo nombre de la Universidad Complutense de Madrid. También trabajó en la Universidad de Constanza (Alemania) y en laUniversidad de Montpellier (Francia). Sus trabajos de investigación se centraron en los mecanismos de reacción publicando una veintena de artículos científicos. Habla castellano, inglés y francés con fluidez, y tiene conocimientos de alemán debido a que trabajó en la Universidad de Constanza.

Carrera política en el gobierno de Felipe González

Con la llegada al gobierno del PSOE en 1982, Rubalcaba asumió distintos cargos relacionados con la Educación. En 1986 fue elegido Secretario de Estado de Edudación, y en 1992 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia. Tras las elecciones generales de 1993, el por entonces presidente del Gobierno, Felipe González, le nombró ministro de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes (cartera de nueva creación), cargo en el que se mantuvo hasta las elecciones generales de 1996. En sus intervenciones negó reiteradamente cualquier relación del Gobierno con los GAL.

En las elecciones generales de marzo de 1996, que el PSOE perdió frente al PP, Rubalcaba resultó elegido diputado por Madrid.

[…Leer más en Wikipedia]

CARGOS OCUPADOS

Fuente: Wikipedia

MAKING OF

MULTIMEDIA

Facebook
Twitter
Google +
Web

Ficha multimedia desarrollada por

unbuenplan-group